![]() |
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;Juan 8:31 |
¿A dónde vas?, hoy vas a poner tu vista en la responsabilidad que tienes de enseñar a otros lo que tú ya has aprendiendo en teoría, en conocimiento y en práctica.
Pero si echas de menos los trabajos prácticos te dejo una confrontación entre una persona que se denomina religiosa y otra persona que ha puesto su confianza en Cristo.
Te dejo un cuadro que te puede ayudar a ver las diferencias entre religión y cristianismo.
RELIGIÓN | CRISTIANISMO |
“La salvación es algo que yo tengo que hacer. De alguna manera tengo que ganarme mi salvación por mi forma de vivir.” |
“La salvación es algo que solo Dios puede hacer. La salvación es del Señor” (Efesios 2:8-9; Jonás 2:9)CRISTIANISMO |
La religión se resume en una palabra: HACER—El hombre trata de HACER diferentes cosas para agradar a Dios y ganarse Su favor. |
El Cristianismo se resume en una palabra: HECHO—Cristo muriendo en la cruz para salvar al hombre pecador (Juan 19:30). |
El hombre religioso está muy ocupado “obrando” (haciendo buenas obras) para ser salvo. |
La persona salva “no está obrando” (Romanos 4:5), sino está DESCANSANDO sobre la obra acabada de Otro. |
TRATAR | CONFIAR (Hechos 16:31) |
Hacer una obra que nunca podrá ser llevada a cabo (¿Cómo puede alguien trabajar lo suficientemente bien como para con su esfuerzo ganar la salvación?) |
Creer en la Palabra (1 Pedro 1:25) acerca de una Obra que ha sido hecha (1 Pedro 1:18-19). |
El hombre esperando salvarse a sí mismo | Dios salva al hombre que no tiene esperanza (1 Timoteo 1:15) |
RELIGIÓN es el hombre tratando de ACERCARSE A DIOS (por esfuerzo humano, buenas obras, ritos, tradiciones, sacramentos, etc.). |
CRISTIANISMO es Cristo LLEVÁNDONOS A DIOS en base a lo que ÉL hizo por nosotros en la cruz (1 Pedro 3:18). |
Religión es el hombre confiando en sus propias buenas obras (Tito 3:5). |
Salvación es el hombre confiando en la buena obra que el Señor Jesús hizo en la cruz (Romanos 3:22-26). |
Ritos religiosos. | Una relación real (Juan 17:3). |
Seguir reglamentos | Disfrutar una vida (Juan 6:47; 10:10). |
“Tengo que reformar mi vida y dar vuelta la página”. |
“Necesito nacer de nuevo” (Juan 3:7). |
Hacer Algo | Conocer a Alguien (Juan 17:3) |
El hombre tratando de agradar a Dios de manera equivocada (Romanos 8:8— “Los que viven según la carne no pueden agradar a Dios”. |
La única manera en que el hombre puede agradar a Dios (Hebreos 11:6—“Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”). |
Trata de ganarse el favor de Dios por medio de buenas obras |
Recibe el favor de Dios por gracia mediante la fe (Efesios 2:8 y ver Efesios 1:6) |
“Puedo abrirme el camino al cielo y ganar mi salvación” (Romanos 6:23 enseña que nos hemos ganado el camino al infierno: “la paga del pecado es muerte”). |
“Nunca podría vivir lo suficientemente bien como para ganarme el cielo. Cristo tuvo que pagar el precio de mi salvación” (1 Corintios 6:20; 1 Pedro 1:18-19). |
“La salvación es algo que una persona tiene que ganarse”. |
“La salvación es un don gratuito” (Romanos 6:23; Efesios 2:8-9; Juan 4:10). |
El pecador se ve a sí mismo como bueno (Lucas 18:11-12) |
El pecador se ve a sí mismo como pecaminoso (Lucas 18:13). |
El hombre religioso se compara con otros (Lucas 18:11). |
El hombre salvo se ve a sí mismo como Dios lo ve (1 Samuel 16:7; Salmo 53:1-3; Romanos 3:10-12). |
CONFÍA EN SÍ MISMO (Lucas 18:9). | CONFÍA EN CRISTO (Efesios 1:12-13). |
SE ALABA A SÍ MISMO (Lucas 18:11-12). | SE ALABA EN CRISTO (1 Corintios 1:29-31; Efesios 2:9). |
“He guardado la ley. He hecho lo que Dios demanda” (Mateo 19:16-20). |
“He quebrantado la ley, pero estoy confiando en Aquel que vino a este mundo para salvar a culpables infractores de la ley (1 Timoteo 1:15). |
Un hombre religioso que trata de ganarse el cielo por sus obras puede ser comparado con un hombre que trata de nadar de Nueva York a Londres por sus propios esfuerzos y energía y vigor. Nunca lo logrará. |
La persona que es salva por fe se parece a un hombre que se sube a un barco en Nueva York y confía en que ese barco lo llevará sano y salvo a Londres. Este hombre simplemente descansa en el barco y deja que el barco haga todo el trabajo. |
El hombre religioso busca establecer su propia justicia (Romanos 10:3). |
El hombre salvo está satisfecho con la perfecta justicia de Jesucristo (2 Co.5:21). |
La religión es ilustrada en Génesis 3 por las hojas de higuera que usaron Adán y Eva— una vestimenta horrible (Génesis 3:7 y ver Isaías 64:6). |
La salvación es ilustrada en Génesis 3 por la túnica de pieles que Dios proveyó derramando sangre—un vestido perfecto (Génesis 3:21; Apocalipsis 19:8). |
LA RELIGIÓN DE CAÍN—“Traeré a Dios la obra de mis propias manos” (Génesis 4:3) |
LA FE DE ABEL—“Traeré a Dios un sacrificio incruento. Un sustituto inocente tiene que morir para salvarme (Génesis 4:3). |
Espera ser salvo por buenas obras (una esperanza falsa). |
Es salvo por la gracia de Dios para buenas obras (Efesios 2:10). |
La religión enseña que las buenas obras son la causa de la salvación. |
La Biblia enseña que las buenas obras son el resultado de la salvación. |
La religión dice, “Las buenas obras son aquellas cosas que la gente hace para ser salva.” |
La Biblia dice, “Las buenas obras son las cosas que hace una persona que es salva” (Santiago 2:14-16). |
“Cristo es mi Ejemplo y mi Maestro. Trato de seguirlo y de vivir como ÉL vivió.” |
Cristo es mi Salvador y mi Sustituto. Estoy confiando en ÉL y solamente en ÉL para mi salvación (Lucas 23:40-43). |
“Espero que seré salvo.” “Pienso que seré salvo.” “Yo siento que quizás pueda ser salvo.” |
“Yo SÉ que ahora mismo soy salvo (1 Juan 5:13—“Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el Nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS que tenéis vida eterna”). |
Ahora como trabajo práctico intenta contestar a esta pregunta: ¿Cómo puedo ayudar a una persona religiosa?, luego a continuación tienes un ejemplo, pero intenta hacer tu propia exposición usando el cuadro de arriba y si quieres nos la manda por email.
![]() |
![]() |
Esta persona religiosa está dependiendo de sus propias buenas obras, en sus propios ejercicios religiosos, en sus propios hechos religiosos y en su propia habilidad de guardar la ley. La mejor manera de ayudar a una persona así es destruyendo su fundamento.
1) MUÉSTRALE QUE ESTÁ ENFERMO.
En Lucas 5:31-32 Jesús habló a un grupo de gente religiosa que se creía muy justa y que no creía que eran pecadores. ÉL les recordó que una PERSONA SANA no necesita un M______________ (v.31). De igual manera, una PERSONA JUSTA no necesita un SALVADOR. Las personas justas no necesitan a Cristo. ¿A qué clase de personas vino a salvar Jesús (1 Timoteo 1:15)?
________________________ ¿A qué clase de personas vino Jesús a buscar y a salvar (Lucas 19:10)? ______________________
La persona que se cree justa tiene que entender que mientras no reconozca que es un pecador, nadie puede realmente ayudarle, ni siquiera Jesucristo, el Salvador. No puedes ayudarle a una persona que piensa que no necesita ayuda.
2) MUÉSTRALE QUE NECESITA UN SALVADOR
Lee Gálatas 2:21: “Si por la _________ (mi vida recta y mi esfuerzo por vivir según las normas de Dios), fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo” (Su muerte no tenía objeto, no era necesaria, fue un desperdicio). En otras palabras, si una persona puede llegar a ser justa por guardar la ley, ¿por qué tenía que morir Cristo? Si una persona puede ser salva por otra vía, entonces no hay necesidad de la cruz ni de Cristo que murió en la cruz.
La persona que se cree justa tiene que darse cuenta que Cristo no murió en vano, sino que CRISTO MURIÓ POR ÉL- un pecador perdido que se cree justo.
3) MUÉSTRALE QUE ES UN INFRACTOR DE LA LEY.
Lee Mateo 19:16-20. ¿Pensaba este joven rico que había guardado la ley de Dios? ______ Jesús tuvo que destruir el fundamento de este hombre. ¿Cuál es la ley más importante (Mateo 22:36-37)? _____________________________________________________________________
¿Este hombre amaba a Dios con todo su corazón o había algo que él amaba más (Mateo 19:21-22)? ___________________________________________________ ¿Este hombre guardaba realmente la ley o la quebrantaba? ______________________________________
4) MUÉSTRALE QUE ES UN INCRÉDULO
En Mateo 19:21, ¿prometió Jesús a este joven rico un tesoro? ______ ¿Estos tesoros en el cielo son mejores que los tesoros terrenales que este joven ya tenía? ______ ¿Creyó el joven rico en la promesa de Cristo (Mateo 19:21-22)? _______ El quería quedarse con sus “grandes posesiones” y no creía que Cristo tenía realmente POSESIONES MAYORES. Tenía un corazón malvado de incredulidad.
La gente religiosa que se cree justa tiene que darse cuenta de que realmente no cree en lo que Dios dice. La persona que se cree justa dice, “Yo me considero como justo.” Dios dice, “Yo te considero injusto” (Romanos 3:10). La persona religiosa tiene que llegar al punto en que puede decir, “Yo estoy equivocado y Dios tiene la razón. Necesito ser salvo.” Mientras no nos veamos como Dios nos ve, no hay esperanza para nosotros.
Nadie puede destruir su fundamento porque es una roca sólida (1 Corintios 3:11).
* * * * * * * *
¿A dónde vas?, Hoy terminaremos con esta pregunta que nos ha llevado unos días
Tu responsabilidad comienza aquí, enseñando a otros lo que tu has aprendido en estos días
De acuerdo con Hechos 13:52 y Hechos 20:7, ¿cómo eran llamados los miembros de la iglesia? _________________ La palabra “discípulo” significa “uno que aprende, un aprendiz.” En Mateo 11:29 el Señor Jesús nos invita a ser Sus discípulos (aprendices): “Llevad mi yugo sobre vosotros, y __________________ de Mí.” ¿Has aceptado esta invitación? Los que han aceptado esta invitación son llamados “D_______________ (APRENDICES) del S__________” (Hechos 9:1).
Leer Mateo 10:24. Tal como un esclavo tiene que tener un ______________ (amo), así también el discípulo (aprendiz) tiene que tener un _____________ (profesor). Un discípulo tiene que aprender del profesor. ¿Hay alumnos y profesores en tu colegio? ¿Tienes aprendices y profesores en tu Escuela Dominical? ¿Quién es tu profesor de Escuela Dominical? ____________________________ Entonces puedes decir, “yo soy un discípulo de________________________ porque él/ella me enseña y yo aprendo de él/ella.
En los tiempos bíblicos la relación maestro/discípulo era mucho más que instrucción en hora de clases. A menudo el discípulo trabajaba con su maestro, caminaba y viajaba con su maestro, comía con su maestro y pasaba mucho tiempo con su maestro. El discípulo no solo aprendía de lo que el maestro le decía (instrucción verbal), sino también aprendía observando a su maestro. El maestro era un ejemplo para el alumno por la manera en que vivía. El discípulo aprendía de los labios del profesor, pero también de la vida del profesor.
De acuerdo con Juan 3:2, ¿quién es el Maestro que ha venido de Dios? _________________ Leer Mateo 5:1. ¿Quiénes vinieron a este maestro? _______ __________________ (Sus aprendices). Y abriendo Su boca les ________________ (Mateo 5:2). Los discípulos tienen que ser enseñados por un profesor.
Cuando estudiamos el Nuevo Testamento, descubrimos que los discípulos también pueden ser maestros. En Mateo 28:18-20, ¿a quienes habló el Señor Jesús? (La respuesta se encuentra en el v.16). ________________________ ÉL le dijo a estos discípulos “Por tanto, ID y haced ________________ a todas las naciones” (v.19). “Hacer discípulos” en este versículo significa “enseñar.” El Señor dijo a Sus discípulos que hicieran discípulos (aprendices) a todas las naciones. Y la única manera de hacer discípulos es enseñándoles: “____________________ que guarden ___________ las cosas” (v.20). Esto se explica con el diagrama.
¡HACED DISCÍPULOS!

Esto es exactamente lo que hizo la iglesia primitiva. Ellos hicieron discípulos. En Hechos 14:21 leemos, “Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer ___________ ___________________.” La expresión “hicieron muchos discípulos” significa que Pablo y Bernabé “enseñaron a muchos” como se ve en el siguiente diagrama:
¡HACED DISCÍPULOS!

Este mismo programa de hacer discípulos se describe en 2 Timoteo 2:2. En este versículo el pronombre “mí”, ¿a qué persona se refiere (ver 2 Timoteo 1:1)? _______________ El pronombre “tú”, ¿a qué persona se refiere (ver 2 Timoteo 1:2)? _______________ Teniendo esto en mente, podemos ilustrar 2 Timoteo 2:2 como sigue:
¡HAZ DISCÍPULOS!
(HAZ APRENDICES QUE LUEGO TAMBIÉN SERÁN MAESTROS DE OTROS)
El diagrama anterior nos muestra que los discípulos también pueden ser maestros. Por ejemplo, el apóstol Pablo era discípulo del Señor Jesús, pero él era también maestro de Timoteo. El siguiente problema de concordancia te ayudará a entender la relación maestro/discípulo. El diagrama anterior te ayudará a contestar el siguiente problema de concordancia.
PROBLEMA DE CONCORDANCIA
Identificar correctamente lo siguiente:
1. ______ Maestro de Pablo (Gá.1:12) 2. ______ Discípulo del Señor Jesús y maestro de Timoteo (Gálatas 1:12; 2 Timoteo 2:2) 3. ______ Discípulo de Pablo y maestro de “hombres fieles” (2 Timoteo 2:2) 4. ______ Discípulos de Timoteo y maestro de “otros” (2 Timoteo 2:2) 5. ______ Discípulos de “hombres fieles” (2 Ti. 2:2) |
A. El Apóstol Pablo B. ”otros”C. “hombres fieles” D. el Señor Jesús E. Timoteo |
Por lo tanto, nos podemos imaginar a la iglesia local (la asamblea local) como un colegio donde hay profesores y alumnos y donde se hacen discípulos.
Verdadero o Falso: Cada creyente tiene que ser un discípulo de Dios (Juan 6:45). _____________ ¿Tiene que ser enseñado cada uno de los miembros de la iglesia (Col. 1:28)? ________ El Pastor tiene que ser un maestro (Efesios 4:11), pero ¿debe ser también un estudiante (ver 2 Timoteo 2:7 y 2:15)? ______ ¿Quién es la única Persona que no necesita un maestro (Isaías 40:13-14; Romanos 11:33-36; 1 Corintios 2:16)? _______________________________
Cuando te congregas en el Colegio de Dios, la iglesia, ¿vienes con el deseo de aprender? ¿Oras y pides a Dios que te enseñe? ¿Estás aprendiendo para poder enseñar también a otros o eres aún un “discípulo bebé” que necesita que alguien le enseñe el abecedario de la Palabra de Dios (ver Hebreos 5:12-13)? Si una persona anda y vive tal como lo hacen los inconversos (ver Efesios 4:17-19), ¿ha aprendido entonces esa persona su lección (ver Efesios 4:20-21)? ______
Responde los siguientes VERDADERO (V) o FALSO (F):ç
1. ______ La palabra “discípulo” significa “alguien que enseña”
2. ______ El Señor Jesús ha invitado a todos los hombres a venir a ÉL y a ser Sus discípulos (Mateo 11:28-29)
3. ______ Tal como un esclavo tiene que tener un amo, así también el discípulo tiene que tener un maestro (Mateo 10:24).
4. ______ Los discípulos nunca pueden ser maestros.
5. ______ El Señor Jesús mandó a Sus discípulos a “enseñar” o “hacer discípulos”
a todas las naciones (Mateo 28:19).
6. ______ De Hechos 14:20-21 aprendemos que Pablo y Bernabé desobedecieron el mandamiento del Señor de Mateo 28:19-20.
7. ______ El Apóstol Pablo fue un discípulo de Timoteo.
8. ______ Timoteo fue un discípulo del Apóstol Pablo (1 Timoteo 2:2).
9. ______ El Pastor tiene que ser un maestro (Efesios 4:11).
10. ______ Cada miembro de la iglesia necesita ser enseñado, excepto el Pastor.
11. ______ El Señor espera que nosotros aprendamos y crezcamos para que podamos enseñar también a otros (Hebreos 5:12).
La Gran Comision Español Paul Washer
Anterior | Siguiente |