![]() |
a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso;1ª Pedro 1:8 |
I. AMOR POR CRISTO
La fe que salva se trata primero y ante todo de amar a Cristo. 8a quien amáis sin haberle visto…”
Los afectos de una persona son mejor indicativo de cristianismo verdadero que las acciones, primero porque los afectos correctos siempre llevaran a la vida correcta, pero además porque las acciones se puede forzar y falsificar de tal manera que externamente parezca cristiano sin serlo.
Ser cristiano significa nacer de nuevo por el Espíritu, y este producirá en todos los casos y sin excepción fuertes afectos hacia Dios y la biblia esta llena de pasajes que nos enseñan eso:
Pablo dice 2 veces en 2 cartas diferentes (Ro.8 y Ga.4) que le espíritu que Dios ha puesto en nosotros no hace clamar (CLAMAR!!!) abba Padre!!!.
Mire otros pasajes que nos enseñan cómo deben ser los sentimientos de un genuino creyente hacia Dios…
Salmo 42:1-2, eso no es algo del salmista, ese debe ser el sentir de todo genuino
creyente anhelar la comunión con Dios.
Salmo 63:1, mi hermano tu puedes identificarte con eso? Eso no es solo el salmista,
él está describiendo lo que debe ser la experiencia de todo genuino creyente.
En el nuevo testamento: 2 Corintios 5:14, Filipenses 3:8.
Asi que mi hermano mírame, ser cristiano no ser trata solo de creer que Dios existe, o creer que un día te pararas frente a él y le darás cuenta por tu vida, al cristianismo se trata de amar a Dios, de anhelas la comunión con Dios con todas las fuerzas de tu ser, bueno mas claro de ahí no puede ser… “con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente”.
¿Qué significa eso en términos prácticos? Como se ve en la practica…
Anhelas tener momentos a solas con Dios como el salmista. ¿Te delitas en tener tiempos devocionales? O es algo que lo haces con pesadez como una obligación??
Te deleitas en las cosas de Dios, Salmos 84:2 “ Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo.
Todavía más anhelas agradar a Dios con tu vida, viendo como el manda, Jn.14:21 “ El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama;”
Pero en segundo lugar nos dice que la fe que salva se identifica no solo por amor a Cristo, sino a demás por…
II. CONFIANZA EN CRISTO
“8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo,… aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso;”
Aquí es donde encontramos el balance de lo anterior, aquí es donde somos guardados de caer en el extremo del emocionalismos, de convertir el cristianismo en una serie de emociones sin fundamentos ni base.
Si amamos al Señor con profundos sentimientos, pero son sentimientos que proceden de haber entendido y creído y confiado en una serie sobre Cristo que nos han sido reveladas.
El Dr. Bob Jones 1, fundador de la universidad que lleva su nombre solía decir, no me digas que tú crees en Cristo dime en que Cristo tú crees y te diré si tu fe salva.
Y eso está claro en la biblia… 1Jn.1:1-3 “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida 2(porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); 3lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.”
Si tu crees en ese Cristo falso que si inventaron los docetistas no tienes comunión con Dios. Pero de esa misma forma si tu estas creyendo y amando a cualquiera de esas falsificaciones de Cristo que se promueven por ahí tu no eres salvo.
No el Cristo sujeto a María,
Que es un divino niño,
que es la encarnación de un arcángel miguel como enseñan los testigos de jehová y los adventistas
producto de la relación sexual del Dios adán con María como enseñan los mormones)
el cristo que es producto de un adulterio de María con Zacarías como enseña la iglesia de la unificación.
Cristianismo se trata de creer en el Cristo de la biblia:
El Cristo es el Dios creador y sustentador de todas las cosas.
Quien gobierna desde los cielos sobre todos y todos los sucesos de la humanidad.
Pero quien un día dejó su trono de gloria, y se hizo hombre siendo engendrado por el Espíritu Santo en la virgen, la cual fue virgen hasta su nacimiento.
El Cristo que vivó la vida perfecta que Dios demanda de nosotros y no podemos vivir.
Y que después murió la muerte más horrenda que puede morir un ser humano a la cruz del calvario donde recibir todo el juicio de Dios que nosotros merecemos por nuestros pecados saldando nuestra deuda.
Y que después resucito de los muertos en forma corporal para ascender al cielo a retomar su lugar y desde donde intercede por todos aquellos que en arrepentimiento se acerquen a él y le reciban como salvador personal.
El cristo en que un día volverá, ya no para salvar sino para juzgar el pecado y los pecadores que no se arrepintieron ni confiaron en el cómo su único y suficiente salvador.
Sin embargo si usted mira una vez más el pasaje vera algo interesante, que Pedro no dice en el cual habiendo creído, 8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.”
Ese tiempo verbal presente es muy importante, porque la fe que salva no se trata meramente de algo que paso en el pasado. Se trata de de creer y confiar en ese Cristo cada dia. De depositar con confianza nuestras vidas diariamente en las manos de ese Cristo que hemos conocido y creído por las escrituras.
Estamos hablando…
No que un día yo creí que él podía salvarme, sino que todos los días mi esperanza de salvación radica en y descansa en su obra de la cruz y no en mis obras y bondades personales.
Que todos los días yo confió que el Cristo resucitado está intercediendo por mí en los cielos como mi abogado. Que si no soy arrojado en el infierno eterno ahora mismo es porque en cada metida de pata que yo doy a diario él está saliendo en mi defensa.
Estamos hablando de confiar que sus planes para tu vida son mejores y más sabios que los tuyos, y aunque el permita que pasen cosas no nos gusten y que a veces ni entendemos, confiamos que él sabe lo que está haciendo y te está guiando por el mejor camino que podemos andar.
Es confiar diariamente que el estilo de vida que él te ha trazado en sus mandamientos es lo que te conviene y que al final te hará más feliz.
Así que como se ve la fe que se salva se identifica…
Por amor profundo que tenemos a Cristo.
Por la confianza que ponemos cada día en Cristo.
Pero en 3er lugar se ve por nuestro gozo y deleite en Cristo.
III. GOZO EN CRISTO.
8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.”
El gozo no es un extra en la vida cristiana, el gozo es parte intrínseca de la vida cristiana, el gozo no es el suspiro en el bizcocho el gozo es el bizcocho en la vida cristiana. Y la biblia está llena de eso… aproximadamente 200 veces esta la palabra gozo en la biblia.
Salmo 16:11 “11 Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.”
Salmos 31:7 “7 Me gozaré y alegraré en tu misericordia,”
Sal,21:6 “6 Porque lo has bendecido para siempre; Lo llenaste de alegría con tu presencia.
Salmos 43:4 “4 Entraré al altar de Dios, Al Dios de mi alegría y de mi gozo;
Salmos 68 :3 “3Mas los justos se alegrarán; se gozarán delante de Dios, Y saltarán de alegría. “
Salmos 4:7 “Tú diste alegría a mi corazón Mayor que la de ellos cuando abundaba su grano y su mosto.”
Salmos 105:43 “43 Sacó a su pueblo con gozo; Con júbilo a sus escogidos.”
Sal 118:24 «24 Este es el día que hizo Jehová; Nos gozaremos y alegraremos en él.”
Salmos 119:14 “14 Me he gozado en el camino de tus testimonios Más que de toda riqueza. “
Isa.9:3 “3Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos.”
Hbk.3:17-18 “17 Aunque la higuera no florezca,
Ni en las vides haya frutos,
Aunque falte el producto del olivo,
Y los labrados no den mantenimiento,
Y las ovejas sean quitadas de la majada,
Y no haya vacas en los corrales;
18 Con todo, yo me alegraré en Jehová,
Y me gozaré en el Dios de mi salvación.
Ro.14:17 “17porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.”
La vida cristiana debe evidenciarse en el gozo, un gozo que viene de muchas fuentes, pero por mucho el más fuerte, el más importante y por mucho el imprescindible es el gozo de la comunión con Cristo.
Ese es el gozo que Pedro describe aquí, fíjese que el habla de un gozo que procede de nuestra relación de amor y confianza en Cristo y lo describe como un gozo inefable y glorioso (amando a Cristo y creyendo en él nos alegramos con gozo inefable y glorioso.
Y es ahí donde este pasaje encaja en lo que hemos venido estudiando desde el comienzo de esta epístola. Si usted recuerda las cosas que hemos visto lo que Pedro está haciendo en los primeros versículos de esta carta es darle a estos hermanos razones por las que ellos pueden estar gozosos a pesar de las duras pruebas y sufrimientos por los que estaban pasando. Estas razones no son más que diferentes aspectos de nuestra salvación…
La primera mira al pasado… lo que Dios hizo para salvarnos cuando nos eligió, nos regenero y nos lavó con la sangre de Cristo y nos hizo parte del su pueblo.
La segunda mira al futuro… la esperanza viva de una herencia gloriosa reservada en los cielos.
La tercera mira al presente… a lo que Dios está haciendo para perfeccionar nuestra fe aun por medio de las pruebas y aflicciones de esta vida.
Ahora nos da una 4ª razón tal vez el clímax de su argumento… podemos tener gozo no importa las circunstancias que atravesemos por tenemos a Cristo.
Pero la pregunta es, ¿tienes tú este gozo exuberante en Cristo?. ¿Te deleitas así en él.?
Eso es evidencia de fe que salva.
Conclusión y Aplicación:
Hoy hemos visto 3 evidencias de fe salvífica, la fe que se salva se identifica, es una fe puesta en Cristo y que se caracteriza por…
Por amor un profundo por Cristo.
Por la confianza completa que ponemos cada día en Cristo.
Por un gozo inefable y glorioso en Cristo.
¿Puedes tu decir con sinceridad y limpia consciencia que esa es tu fe? Sé sincero contigo mismo recuerda que lo que están en juego aquí es el destino eterno de tu alma!!!
Este tipo de fe, no es de manufactura humana, no es de hombres ni por hombres, es un don de Dios.
La bendición es tenerla es tan fácil como pedirla.
A QUIEN AMAIS SIN HABERLE VISTO. PASTOR LUIS PERALTA
Anterior | Siguiente |