Taller bíblico sobre el Matrimonio Cristiano 21
Samuel y Randi Edelstein
La Pareja y sus Relaciones Familiares

bajar pdf

I. El enlace que existe entre nosotros y nuestros padres

A. Dios escogió la familia en la cual nací.

    1. Según Salmos 127:3, ¿quién da los hijos a los padres? ¿Cómo afirman esta perpectiva Gén. 33:5 y Josué 24:3-4?
    2. ¿Qué dice Salmos 139:1-16 en cuanto a nuestro origen? ¿Cómo puedo aplicar esto con las cosas que son difíciles de aceptar referentes a mis padres y a mi niñez? (Ver Juan 9:1-3)

B. Tengo una herencia espiritual que me puede beneficiar

    1. Examina los siguientes versículos sobre la vida de Abraham: Gén. 12:1-3,7; 13:14-17; 17:3-8. ¿Cuáles fueron las bendiciones que los descendientes de Abraham recibieron por la fe de él?
    2. Estudia Gén. 17:19 y 26:2-6, 23-24 sobre Isaac el hijo de Abraham y Gén. 28:3-4, 13-14, 35:9-12 sobre su nieto Jacob. ¿Cuáles cosas heredaron ellos por su padre y abuelo?
    3. ¿Cuáles fueron los efectos de esas promesas en Abraham y en su descendencia 500 años después? Exodo 33:1, Deuteronomio 1:8,21, 4:31, 37-38.
    4. ¿Cuál es el efecto para nosostros de las promesas hechas a Abraham? Romanos 4:11, Gál. 3:29, 4:28
    5. Según los siguientes versículos, ¿qué pueden heredar nuestros hijos?
    • Salmos 25:12-13
    • Salmos 37:25-26
    • Salmos 102:27-28
    • Salmos 112:1-2
    • Isaias 59:21

C. Los pecados de mis antepasados también me perjudican a mí:

    1. En Números 14:18 hay una declaración impactante (repetida en Exodo 20:5-6, 34:7 y Deuteronomio 5:9-10). ¿Cuál es? ¿Es justo que yo sufra por los pecados de mis familiares?
    2. Según Salmos 79:8, 2 Reyes 17:41, 23:31-32,37, ¿qué cosas malas podemos aprender de nuestros padres?
    3. ¿Cómo puedo responder frente a las cosas malas que he recibido de mis padres? Levitico 26:39-42, Nehemias 9:1-3 y Jeremias 14:20-21
    4. No tenemos que quedarnos totalmente determinados por nuestro trasfondo familiar.
    • Según los siguientes versículos, ¿qué opciones tenemos?
    • Zacarias 1:4
    • Ezequiel 20:18
    • Josue 24:14-15

II. Mis responsabilidades hacia mis padres y suegros

A. Si nuestros padres o suegros no se han entregado a Jesús, ¿qué debemos hacer según Romanos 10:1 y 1 Timoteo 2:1-4?

B. ¿Qué piensas acerca de obtener el permiso de ellos para casarte?

C. Si somos solteros y no hemos dejado a nuestros padres, ¿cuál es nuestra responsabilidad hacia ellos? Efesios 6:1 y Colosenses 3:20

    ¿Cómo demostró el Hijo de Dios esta actitud en Lucas 2:51-52?

D. Uno de los diez mandamientos es “honrarás a tu padre y a tu madre”.
¿Cómo lo aplicarías en tu vida? (Ver también Levitico 19:3)

    En el Antiguo Testamento, el castigo por no respetar a los padres era la muerte (Exodo 21:15,17 y Levitico 20:9). ¿Qué más dice el Antiguo Testamento en cuanto a los que deshonran a sus padres?
    Deuteronomio 27:16
    Proverbios 20:20
    Proverbios 30:17
    Según Efesios 6:1-3, ¿qué bendiciones hay por honrar a nuestros padres?

E. ¿Pueden existir conflictos familiares para el cristiano? Lucas 12:51-53?

    ¿Qué debe ser más importante que tu propia familia según Mateo 10:37?
    ¿Qué dice Cristo a las personas que quieren esperar hasta que sus padres se mueran para seguirle? Lucas 9:59-62

F. Al casarnos, obtenemos un segundo juego de padres, los suegros. La palabra en el hebreo para “emparentar” también se traduce “suegro”. Entonces por la boda emparentamos y los suegros ya son miembros de nuestra familia Por tanto, tenemos las mismas responsabilidades hacia ellos que hacia nuestros propios padres. Examina el trato de Moisés hacia su suegro Jetro y anota los principios que pobemos aplicar en honrar a nuestros suegros:

    Exodo 3:1
    Exodo 4:18
    Exodo 18:5-27

G. ¿Qué más podemos aprender del trato de Rut con su suegra en Rut 1:14-17?

H. ¿Qué dice Proverbios 15:5 sobre escuchar los consejos de los padres? ¿Qué implica esto para ti? (Ver Proverbios 4:1, 13:1, 19:20, 23:22)

I. Aun separados de nuestros padres, ¿qué deber dice Jesús que debemos tener hacia nuestros padres? Marcos 7:10-13

    ¿Qué añade Pablo al asunto en 1 Timoteo 5:4,8?

III. Aplicación: ¿Cómo aplicarías estas verdades en tus relaciones familiares?

Ir a inicio del taller

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio