Yo pienso que muchas de las cosas por las que estoy pasando, y veo en el mundo, es porque ese Dios del que algunos hablan, creo que no existe, y si existe es un Dios que no le importo.
Esta es la respuesta de la mayoría de personas cuando le dices «confía en Dios», pero… ¿Qué es realmente «confiar en Dios»?. Vamos a ver estas imágenes

confiar1La figura del padre e hijo.

El hijo es pequeño, aún no entiende que al lanzarse el mismo o ser lanzado por el padre a los aires, está en un ambiente peligroso, está en el aire, y en el aire opera la ley de la gravedad, que el no controla, que es más fuerte y hace que peligre su vida.
El padre parece que se da cuenta de la situación y cree estar preparado para recibir al hijo en sus brazos, dónde estará seguro, pero puede aparecer en ese momento cualquier cosa que el padre no ha pensado, ni planeado, sea esta un dolor físico o una distracción externa, o un movimiento diferente en el niño, algo tan imprevisto que por un momento distraiga la concentración del padre y el resultado final sea fatal para el hijo.

confiar2La figura de la pareja.

Ella en ese proyecto en común como en este caso es una acrobacia en el aire, ella ha dejado su seguridad y se ha impulsado para lanzarse en el aire, y todos sus dudas, temores, inquietudes que antes de ese momento pudo tener, ahora están depositadas en la confianza de que al otro lado de ese impulso estarán los brazos de el para darle esa seguridad y no caer al vacío.
El también ha tomado impulso desde el lugar en donde estaba seguro, pero a diferencia de ella, mantiene todavía un mínimo de seguridad, no está a mercer de la fuerza de la gravedad, y ahora en un momento muy corto de tiempo, que son segundos, toda la vida de ella depende de que ese impulso suyo haya sido el correcto, que llegue a tiempo en medio del aire para encontrarse con ella, y que sus brazos y ese columpio puedan aguantar el peso de ambos, pero de nuevo como en el ejemplo anterior, pueden aparecer otros elementos que hagan que el resultado final de ese ejercicio sea fatal para ella.

Las personas de estos ejemplos (hijo, padre, ella, el), son personas pecadoras, porque mienten, engañan, tiene evidia, etc, y esto nos hace perder la confianza unos en otros, y se manifiesta cuando en algunas áreas y en momentos concretos de la vida, confiar en ellos se convierte en un acto imposible de realizar (hablaremos de esto en otro día), pero en estos ejemplos anteriores y en otros momentos de la vida, la confianza en la otra persona es plena a pesar de todo.

Esta es nuestra forma de vivir, de relacionarnos, de examinarnos el uno al otro por un lado queremos y necesitamos, confiar en la otra persona, a pesar de todo, y en algunos casos, llegamos hasta los límites, y nos atrevemos a entrar en la zona peligrosa a la espera que la confianza depositada en la otra persona nos saque de ese peligro inminente y por otro lado diríamos que esto es lo que hay,  unos sobreviven a esta experiencia y otros no sobreviven, porque la confianza es solo momentánea, nunca podrá ser una confianza completa y firme por siempre.

Pero el título dice «confiar en Dios», ¿es acaso Dios diferente a esta forma de hacer las cosas, y más aún cuando le culpo de algunas de ella?.
¡Entonces! ¿Qué es realmente, confiar en Dios?.

Para contestar a la pregunta, vamos a ver:
Qué ha hecho Dios por ti y Quién es Dios.

No me he equivocado, somos así, queremos saber que vamos a obtener antes de escuchar a una persona, y hacemos lo mismo con Dios, primero quiero conocer lo que ha hecho por mi, y si considero que vale la pena, que me beneficia, entonces ocupo mi tiempo para conocerle mejor.

«Jehová de los ejércitos, dichoso el hombre que en ti confía». Salmo 84:12

Este y otros muchos versículos en la Biblia nos dicen que son dichosos el hombre y la mujer que confían, que tienen depositada su confianza plenamente en Dios.

¿Qué ha hecho Dios por tí?¿Qué ha hecho Dios por tí?.

Conocer a Dios, está bien, hasta podemos llegar a depositar nuestra confianza en Él, cada día más porque día a día vamos ampliando nuestro conocimiento de Él a través de Su Palabra «la biblia», pero para que la confianza sea plena y completa es necesario conocer también lo que Dios ha hecho por ti, y en este caso también te invito a que leas en la Biblia, la vida de Jesús de Nazaret, porque Él es ese Dios que se humanó, que se encarnó, para ir a la cruz del calvario y pagar el precio de tu pecado, y de esa forma poderte ofrecer el perdón, la reconciliación y la vida eterna con Él.

¿Quién es Dios?¿Quién es Dios?.

Si en la vida normal depositamos nuestra confianza y esperamos la confianza de la otra persona, aún sin conocerla a fondo, cuanto más poner nuestra confianza en Dios, cuando Él se ha dado a conocer, y se deja conocer en todos los aspectos que necesitemos, y para ello nos ha dejado su palabra «la biblia», es en ella que podemos conocer si Dios es merecedor de nuestra confianza, si en Dios nuestra confianza estará segura y firme para siempre, por eso te invito a que leas la Biblia para comenzar a conocerle.

Ahora tú tienes que responder:

¿Vas a depositar tu confianza en Dios?

Aprendiendo A Confiar En Dios (Mateo 14:22-33) Pastor Miguel Nuñez

Anterior Siguiente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio