2timoteo17

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

2 Timoteo 1:7

No nacemos con dominio propio. Es algo que tenemos que desarrollar. Siempre hay lugar para mejorarse. Para lograr metas altas es imprescindible que tengamos dominio propio.

I. Dominio propio en el uso de nuestro tiempo.

A. El perezoso está mal organizado en cuanto a su tiempo.

1) Col. 4:5
2) Él malgasta tiempo como si lo tuviera de sobra.
3) No quiere limitarse a un horario.

B. Nos hace falta un horario.

1) Tiempo es un regalo de Dios que debemos usar con sabiduría.

a) Salmo 90:12
b) Efesios 5:15-16

2) Un día no planeado será un día mal gastado.

a) Sin un horario no logramos ni la mitad de lo que queremos lograr.
b) Un horario nos anima a cumplir una tarea en un tiempo designado.
*La ley de Parkinson: «Una tarea dilata para cumplir el lapso de tiempo designado».

3) Un horario diario debe incluir:

a) Tiempo a levantarse (precisa un despertador).
b) Un concepto de lo que quiere cumplir durante el día.

1. Haga una lista.
2. Ponga lo más importante primero.
3. Designe un lapso de tiempo para cada cosa.
4. No ponga tanto que no puede cumplir en un día.
5. Ponga lo que sobra en la lista para mañana.

c) No se haga esclavo a un horario.

C. No debemos malgastar el tiempo de otros.

1) Si alguien va a buscarle a las 6:00, sería mejor estar listo 15 minutos antes. Puede hacer otras cosas mientras que está esperándole.
2) Si 20 personas tienen que esperar 5 minutos por mí, he malgastado una hora y 40 minutos.

D. Todos tienen 24 horas en el día.

1) El de saber usarlas bien determina si tenemos éxito o si fracasamos.
* El secreto del éxito de muchos se encuentra en lo que ellos hacen por la mañana antes de que la mayoría se levantan. Hay los que miran a la tele hasta a la 1:00 de la mañana y se levantan a las 9:30 o 10:00.
2) Debemos usar tiempo libre de una manera fructífera.
3) El que no tiene tiempo libre debe organizarse mejor.

II. Tenemos que tener dominio propio en el uso de nuestro dinero.

A. Riquezas vienen de Dios.

1) I Sam. 2:7
2) I Cron. 29:12

B. Hay el peligro de estar demasiado pegado a las cosas de este mundo. Sant. 5:1-5

1) Nunca tendremos todo lo que queremos.
2) Podemos ser esclavos a los bienes.

a) Lo más que tenemos, lo más que tenemos que mantener.
b) No vale la pena tener algo si no tiene tiempo usarlo.

C. Debemos honrar a Dios con nuestros bienes.

1) Para animar a los demás a ser obedientes tenemos que poner el ejemplo.
2) Así ganamos la bendición de Dios. Lucas 6:38
3) Así admitimos que todo lo que tenemos pertenece a Dios.

D. Busca la voluntad de Dios en cuanto al uso de su dinero.

1) Así no gastamos dinero neciamente.
2) Debemos orar antes de comprar.

E. Debemos saber hacer al dinero servir a nosotros.

1) El que falta dominio propio malgasta su dinero.
2) Si tiene dineroen su bolsillo no quiere decir que tiene que gastarlo.

III. Dominio propio en cuanto a su mente.

A. El potencial de la mente es impresionante.

1) Usamos el 20%, no más, de nuestro potencial mental.
2) Una mente bien disciplinada rinde más.

B. Hay que disciplinar su mente. I Pedro 1:13

1) Si no, nuestros pensamientos corren por allí y por allá.
2) Hay mucho para llamar nuestra atención.
3) Satanás quiere corromper su mente.
4) La mente tiene que servir a nosotros.

C. Hay que disciplinarse a estudiar.

1) Su Biblia.

a) Un tiempo fijo para leerla.
b) Un plan. Guía por un año.
c) De ella se puede sacar sabiduría que sirve en muchas situaciones.
d) No hay nadie bien educado que no tiene un buen conocimiento de la Biblia.

2) Si odia estudiar no va a tener mucho éxito en la vida.

D. La gente elige sus lideres entre la gente educada.

1) Es bueno estudiar la naturaleza humana.
2) El hombre educado tiene más a contribuir a la humanidad.
3) El líder tiene que ser capaz de pensar bien.

E. Tenemos que saber qué creemos y porqué.

IV. Hay que tener dominio propio en ser leal.

A. No debemos hacer promesas si no tenemos intenciones de cumplirlas.
B. Los demás deben tener confianza en nosotros.

1) Que vamos a cumplir nuestros cargos.
2) Que vamos a cumplir con nuestras promesas.

C. No tenemos que decir todo lo que sabemos.

1) Chismear es un pecado. Tito 2:2-3
2) La gente no busca consejo de un chismoso.

D. Debe ser leal en pagar sus deudas.

1) Trata lo mejor posible a no tenerlas.
2) Si no puede pagar una deuda, vaya a pedir disculpas y pedir más tiempo.
3) Mejor pagar parte si no puede todo.
4) Muchos se descalifican como líderes porque fallan en este asunto.

a) Rom. 1:28-32
b) Eccl. 5:5

V. Dominio propio en su trabajo.

A. El perezoso no llega a ser encargado.

1) El que no es fiel en lo poco no será fiel en lo grande.
2) No sirve a dar un cargo a uno para que sea fiel.

B. Anda buscando trabajo.

1) No espere hasta ser mandado a hacer algo.
2) No haga lo menos posible.

C. Es digno y honroso trabajar.

1) El que no trabaja debe tener vergüenza.
2) Es el plan de Dios que todos trabajen. I Tes. 4:11
3) El obrero de Dios es un trabajador. II Tim. 2:15

Concl.

Tenemos que disciplinarnos y esforzarnos y cumplir aun cuando no tenemos ganas. El perezoso hace únicamente lo que tiene ganas de hacer. Es por eso que llega a la pobreza y vergüenza.

 


Dándole A Dios Todo El Control – Pastor David Wilkerson

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio