![]() |
… Maldito todo el que es colgado en un maderoGálatas 3:13 |
Vamos a mirar la cruz de Jesús. Vamos a escudriñar un poco el momento de su crucifixión y la actitud de las personas que estaban mirando la cruz.
por el Pastor David Meza
- + 1. LOS QUE SIENDO INDIFERENTES SOLO QUIEREN LO MATERIAL DE LA CRUZ
- Lucas 23:32-34 “32Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos. 33Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. 34Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”
Allí estaban los soldados romanos que eran indiferentes al sacrificio de Jesús en la cruz y sólo les importaba lo material, lo único material que Jesús llevaba puesto eran su túnica y sus vestidos. En el Evangelio de San Juan, lo dice así:
Juan 19:23-24 “23Cuando los soldados hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus vestidos, e hicieron cuatro partes, una para cada soldado. Tomaron también su túnica, la cual era sin costura, de un solo tejido de arriba abajo. 24Entonces dijeron entre sí: No la partamos, sino echemos suertes sobre ella, a ver de quién será. Esto fue para que se cumpliese la Escritura, que dice: Repartieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes. Y así lo hicieron los soldados.”
La túnica de Nuestro Señor era fina, era de una sola costura de arriba abajo y por eso no la quisieron partir, porque sería como hoy partir un billete, no serviría de nada, mejor echaron suertes, tal vez con un dado, para saber cual de ellos se quedaría con la túnica.
Los soldados eran indiferentes a lo que estaba pasando en la cruz, a ellos solo les importaba lo que estaban viendo, los vestidos de Jesús, que representan lo material, los que tenía un valor para la sociedad de aquella época.
Hay que tener mucho cuidado de no ser indiferentes a su sacrificio por nosotros en la cruz y también que no solo miremos lo material que podemos obtener del sacrificio de Jesús en la cruz y eso nos estorbe del verdadero significado de la cruz.
Hoy tristemente hay personas indiferentes a la cruz, que la confunden con una religión, y por no seguir una religión no voltean a ver el sacrificio de Jesús en la cruz, pero también hay cristianos que solo miran la cruz para obtener algo material, prosperidad económica, salir de las deudas, que alguien les pague lo que les deben, para que se les haga el negocio o para que les aumenten el sueldo, etc.
Dios quiere tu prosperidad, pero cuida que no sea solo eso lo que hoy te tiene mirando la cruz de Jesús.
Que lo material no estorbe el significado de la cruz.
Me llama la atención que lo primero que nos enseñe este pasaje es cuidar que lo material no borre el significado espiritual de la cruz, por eso la Biblia dice:
(NVI) Mateo 6:24 “24 Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas.”
Esta versión explica mejor que no se puede servir a Dios y a las riquezas al mismo tiempo. No debes amar y servir a Jesús pensando en las riquezas que te puede dar, ni tampoco debes amar y servir a Jesús guardando tus riquezas.
- + 2. LOS QUE SE BURLAN Y CONDICIONAN A JESÚS
- Lucas 23:35-39 “35Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él, diciendo: A otros salvó; sálvese a sí mismo, si éste es el Cristo, el escogido de Dios. 36Los soldados también le escarnecían, acercándose y presentándole vinagre, 37y diciendo: Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo. 38Había también sobre él un título escrito con letras griegas, latinas y hebreas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÍOS.39Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.”
Aquí están tres personas que se burlan de Jesús y su sacrificio en la cruz porque lo querían condicionar: Los gobernantes, los soldados y uno de los malhechores colgado a su lado le dijeron: Si eres es el Cristo, si eres el Rey de los judíos sálvate a ti mismo y a nosotros. La condición era en el ser y el hacer, si eres, has esto: sálvate y sálvanos, o dicho de otra forma, » a ver, si haces esto es que si eres el Hijo de Dios».
Pero Miren quien influenció a estos tres personajes a condicionar a Jesús:
Lucas 4:9-12 “9Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo; 10porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden; 11y, En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra. 12Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.”
Así es, el diablo los influenció, el diablo ya lo había intentado antes, tratar de condicionar a Jesús a hacer algo para demostrar que el era el Hijo de Dios y así lograr que Jesús tentara a Dios al aceptar ese condicionamiento, aquella vez en el desierto no pudo, pero pensaba que en la cruz tendría esa oportunidad.
Cuidemos de no condicionarlo.
Debemos tener cuidado de que nosotros no condicionemos nuestro seguir a Cristo a que él haga algo por nosotros. Nosotros ya tenemos la salvación, pero lo condicionamos con frases como: Si mi mamá cambia entonces creeré en Jesús, cuando tenga más tiempo libre te serviré, si me sanas de mi enfermedad yo voy por las almas y las traigo a tus pies, si me sacas de esta situación económica siembro para tu obra, si me pones una célula por mi casa entonces si voy, si me ayudas a mejorar mi matrimonio, entonces cuenta conmigo.
No condicionemos a nadie ni a nada usando el sacrificio de Jesús.
- + 3. LA ACTITUD CORRECTA DELANTE DE LA CRUZ
- Lucas 23:40-46 “40Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? 41Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo. 42Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.44Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. 45Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. 46Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró.»
La actitud correcta la tuvo el segundo malhechor al reconocer que Jesús era justo, que ningún mal había en Jesús, pero reconoció que él si se merecía ese castigo. Eso lo llevó al paraíso ese mismo día.
Cuando tú y yo nos olvidamos que Jesús tomó nuestro lugar en la cruz, nos olvidamos que a nosotros nos correspondía ese castigo, que la cruz era para nosotros, cuando dejamos de mirar correctamente la cruz, nos volvemos arrogantes y desagradecidos y vamos por la vida actuando como si nos mereciéramos todo y no es así.
(NVI) Colosenses 2:9-10 “9 Toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo; 10 y en él, que es la cabeza de todo poder y autoridad, ustedes han recibido esa plenitud.
Dios trató a Jesús en la cruz como si él hubiera vivido nuestra vida, para tratarnos a nosotros como si viviéramos como vivió Cristo en la tierra.
Que nunca se nos olvide que si algo podemos hacer en esta vida es porque Jesús tomó nuestro lugar en una cruz que por nuestros actos nos correspondería a nosotros, hoy podemos vivir en plenitud porque somos justificados por el sacrificio de Jesús en la cruz.
- + 4. NO HAY CONDENACIÓN EN CRISTO JESÚS
- Ahora, si tú hoy reconoces que algunas veces o tal vez siempre has visto la cruz de manera equivocada, debes saber esto:
(NVI) Romanos 8:1 “1 Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús,”
Cuando tú te unes a Jesús y lo aceptas como Señor y Salvador, toda enseñanza que la palabra de Dios nos dé no es para condenación, sino para transformación.
Al estar en la cruz, antes de que todo esto pasara, Jesús pronunció estas palabras:
Lucas 23:34 “34Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”
Desde antes que todos ellos equivocaran la mirada y actitud en su cruz, ya los había perdonando.
La cruz es para cambiar, no para condenar.
Hubo gente que ahí mismo, parados delante de la cruz, cambió su mirada y su actitud ante la cruz de Jesús.
Lucas 23:47-48 “47Cuando el centurión vio lo que había acontecido, dio gloria a Dios, diciendo: Verdaderamente este hombre era justo. 48Y toda la multitud de los que estaban presentes en este espectáculo, viendo lo que había acontecido, se volvían golpeándose el pecho.”
El centurión que formaba parte de los soldados indiferentes y de los que solo buscaron lo material de la cruz, cambió su forma de ver la cruz, y toda la multitud que estaba ahí presenciado la cruz como un espectáculo, burlándose, manipulando a otros con el sacrificio de la cruz, se volvieron a sus casas golpeándose el pecho, que en ese tiempo significaba, tristeza y arrepentimiento, elle se supieron pecadores.
(NVI) Lucas 18:13-14 “13 En cambio, el recaudador de impuestos, que se había quedado a cierta distancia, ni siquiera se atrevía a alzar la vista al cielo, sino que se golpeaba el pecho y decía: “¡Oh Dios, ten compasión de mí, que soy pecador!” 14 Les digo que éste, y no aquél, volvió a su casa justificado ante Dios. Pues todo el que a sí mismo se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.”Jesús no te condena hoy, no te condenes tú mismo, solo cambia tu mirada hacia la cruz, Jesús es quien llevó tu pecado para que tú lleves su justicia y Dios te vea pleno y puedas desarrollar todos los dones que Dios te ha dado para que vivas una vida plena exaltándolo a Él en todo momento.
Anterior | Siguiente |