![]() |
Entonces le dijeron: ¿Tú quién eres? Entonces Jesús les dijo: Lo que desde el principio os he dicho.Juan 8:25 |
Juan 8:25-30
25 Entonces le dijeron: ¿Tú quién eres? Entonces Jesús les dijo: Lo que desde el principio os he dicho.
26 Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros; pero el que me envió es verdadero; y yo, lo que he oído de él, esto hablo al mundo.
27 Pero no entendieron que les hablaba del Padre.
28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo.
29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.
30 Hablando él estas cosas, muchos creyeron en él.
La pregunta que se hace en el versículo 25 es la misma pregunta que se forma en la boca de muchas personas durante muchos siglos. ¿Quién es Jesús? En los pasajes anteriores Jesús profesa ser la luz del mundo. Por supuesto sus declaraciones en cuanto a su persona sorprendieron a los líderes religiosos. Al repasar un poco lo que Jesús había declarado es bastante claro porque o no le entendieron o no quisieron creer en Jesús. Él había dicho:
- El que me sigue, no andará en tinieblas (v. 12).
- No soy yo solo, sino yo y él que me envió, el Padre (v. 16).
- Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre (v. 19).
- Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba (v. 23).
- Si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.
A la luz de todas las declaraciones acerca de la persona de Jesús, no nos debe sorprender de que haya personas en cada generación que preguntan ¿Quién es Jesús? En nuestro texto hoy extraemos la respuesta de Jesús a través de varias declaraciones.
25 Entonces le dijeron: ¿Tú quién eres? Entonces Jesús les dijo: Lo que desde el principio os he dicho.
26 Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros; pero el que me envió es verdadero; y yo, lo que he oído de él, esto hablo al mundo.
27 Pero no entendieron que les hablaba del Padre.
I. Es necesario percibir las implicaciones de las palabras de Jesús. (V. 25-27) La falta de fe puede inhibir la recepción de las palabras de Jesús, mientras el ejercicio de la fe puede traer vida eterna.
A. Los fariseos y líderes religiosos están cegados. (V. 25a) Es por esta misma razón que preguntan de forma tan directa y con tal desprecio que se utilizaron el pronombre personal “Tu”. Ellos sabían que “Jesús estaba haciendo un reclamo muy serio” (Morris, Leon El Evangelio Según Juan Vol II p. 54). Pero sus ojos viendo, no se veían (Hechos 28:26-27). Ellos persisten en su falta de entendimiento.
“Las cosas más fáciles de entender, son paradojas y parábolas a los que están resueltos a mantener sus prejuicios; el día y la noche son iguales para el ciego.” (Mathew Henry)
Puede haber alguien aquí que, después de escuchar el mensaje de que el morir en tus pecados es la peor cosa que te pudiera ocurrir, todavía no tenga bien en claro la seriedad de su condición. Es necesario percibir que las palabras de Jesús te son vida y procurar aplicarlas a tu vida.
Jesús les va a demostrar que su identidad no es tanto un misterio como ellos presuponen.
B. Jesús responde con más de lo mismo. (V. 25b) La respuesta aquí no es nada claro pero sí nos deja con la sensación de que tiene un doble sentido. Es probable que Jesús aquí les dice que este es el mismo mensaje acerca de su persona que siempre presenta y que tal vez, a la misma vez, quiere decir que él es el principio de todas las cosas que les está presentado (compare Is. 41:4). Jesús es el Alfa y Omega el principio y el fin (Ap. 22:13). Hay que aceptar su persona de la manera en que se presenta porque es totalmente entendible el mensaje.
C. Jesús comparte su mensaje como un buen embajador. (Vs. 26-27) Mientras los líderes religiosos buscaban enredar a Jesús en sus propias palabras para tener para acusarle y a la vez descreditarlo delante de las multitudes, Jesús se presenta a sí mismo como un fiel embajador cuyo mensaje tiene su base en los mismos pensamientos de su Padre. Los judíos mal interpretaron estas palabras (v. 27) porque no llegaron a entender que se hacía referencia a su Padre celestial en vez de algún padre en Galilea.
El mensaje es para el mundo entero y es totalmente creíble y verídico porque su fuente es la verdad. Jesús es un testigo fiel de las verdades de Dios Padre para todos (Is. 55:4; Ap. 3:14).
Hace falta una generación de embajadores que sigan el ejemplo de Jesús. Pablo dijo en 2 de Corintios 5:20 que somos embajadores en nombre de Cristo. Tenemos la enorme responsabilidad de compartir el mensaje de Dios Padre al mundo entero. Si vos estás esperando el llamado a Dios a realizar esta tarea, ¡te ha llegado ahora!
28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo.
29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.
30 Hablando él estas cosas, muchos creyeron en él.
II. Las palabras de Jesús se entienden mejor al otro lado de la cruz. (Vs. 28-30) De este lado de la cruz aún los discípulos de Jesús no llegaron a entender todas las implicaciones de sus palabras. Después de la muerte, sepultura y resurrección de Jesús sus apóstoles se acordaron de sus palabras y las enseñaron a los demás.
A. Se sabe que Jesús es el verdadero Mesías por su muerte sacrificial. (V. 28ª) Jesús repite aquí las palabras ofrecidas a Nicodemo en Juan 3:14 acerca de su muerte. Va a morir como un sacrificio elevado. Aquí está la idea de su exaltación en ser elevado, pero a la vez es una figura de la expresión en Juan 12:24.
Pero a la misma vez va a ser entregado por su propio pueblo y habla acerca de ellos como los instrumentos de su muerte, no como sacerdotes sino como asesinos y traidores Hechos 2:23. Es esta misma acción de hacer morir a Jesús que va a despertar su consciencia a la realidad de la persona de Jesús. Hechos 2:36. Observe el cariño que Jesús usa en hablar con sus propios entregadores.
B. Se sabe que Jesús es verdadero porque no opera sólo. (Vs. 28b-29) Jesús contaba con el apoyo de su Padre en todo momento. Pudo enfrentar la muerte de cruz porque no estaba solito. Mientras las multitudes y sus propios discípulos le abandonaron en el momento de su entrega, el Padre le acompañaba hasta llegar a la cruz. Todo lo que Jesús hizo se presentaba como próspero Isaías 53:10.
Nuestro Dios promete que no nos desamparará Hebreos 13:5.
C. Se sabe que Jesús es la verdad porque su mensaje produce cambios en las vidas. (V. 30) A pesar de las dificultades no trabajamos en vano. Habrá fruto del Señor en su momento debido.
¿Tu Quien Eres? | Predicaciones Cristianas
Anterior | Siguiente |