La Reforma Protestante del siglo XVI no aportó nuevas doctrinas pero sí redescubrió los fundamentos de la fe cristiana que habían quedado ocultos. Muchos volvieron a la lectura de la Biblia y la pusieron en las manos del pueblo. De la Reforma hemos heredado un conjunto de doctrinas y verdades de la Palabra de Dios, sin las cuales sería difícil explicar y entender nuestra identidad como cristianos evangélicos. El triple legado de la Reforma que sienta las bases de nuestra fe, es:
- Sóla GRACIA.
Es sólo por el amor inmerecido de Dios hacia el pecador, como este puede salvarse. No hay por tanto ningún mérito humano que pueda ser añadido a la Gracia de Dios, según Efesios 2:8-9.
- Sóla FE.
El ser humano sólo puede ser justificado, declarado justo delante de Dios, por medio de la fe en el Señor Jesucristo, según Romanos 5:1.
- Sóla ESCRITURA.
Sólo la Biblia, la Palabra de Dios, es la fuente de verdad y autoridad para nuestra fe y conducta, según 2ª Timoteo 3:16-17.
El movimiento evangélico en Europa.- La Reforma se propagó rápidamente y en un corto espacio de tiempo se implanta también en países del norte y centro de Europa.
El movimiento evangélico en España.- En menos de un siglo se implantaron iglesias evangélicas en casi toda la geografía nacional.
– En 1980 el Congreso de los Diputados aprobó definitivamente el texto presentado, que quedó convertido en Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
– En 1986 se constituye la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (F.E.R.E.D.E.).
– En 1992 el texto íntegro fue publicado por el Boletín Oficial del Estado.
Reseña de la Asamblea de Hermanos en Alcorcón
Desde el año 1996, un grupo de creyentes en el Señor Jesucristo se reúne periódicamente en Alcorcón (Madrid), primeramente en el lugar de culto sito en la calle General Varela núm. 6, y desde el 2001 en la calle Olímpica Conchita Puig núm. 4. En sus inicios esta obra estuvo bajo la tutela de la Iglesia Evangélica de Hermanos en Avda. San Diego, núm. 13 (Madrid), como Sección Local de dicha iglesia, inscrita en el Registro del Ministerio de Justicia con el núm. 496-SG, y en el año 2014 fue inscrita en el citado Registro como la entidad religiosa núm. 022255 con la denominación de IGLESIA EVANGÉLICA DE HERMANOS EN ALCORCÓN (MADRID).
El movimiento “Brethren”, traducido como “Hermanos” (como eran denominadas las Asambleas de Hermanos en Gran Bretaña en el momento de su aparición), se inició en Irlanda en 1826 y pasó a Inglaterra en 1831 y fue conocido con el nombre de “Brethren of Plymouth” porque la gente, que no sabía cómo llamarles, reparó en las características más perceptibles externamente: se llamaban entre ellos “hermano” o “hermana” y eran muy conocidos por las impactantes reuniones al aire libre que realizaban en los alrededores de esta hermosa ciudad del sur del país.
En España, Robert Cleaver Chapman fue uno de los pioneros de las Asambleas en Inglaterra que decidió viajar y recorrer parte de la Península en 1838. Junto a dos Hermanos -Pick y Handcock- que le acompañaban. Chapman, cargado de folletos y algunos Nuevos Testamentos visitó gran parte de la geografía peninsular predicando y ofreciendo literatura evangélica a todo aquél que le quisiera escuchar. Poco a poco fueron llegando otros misioneros y en el año 1933, en plena II República, de un total de 6.259 miembros comulgantes de las 166 iglesias evangélicas en España, unos 1.681 de ellos pertenecían a las AA.HH (Asambleas de Hermanos), o sea, casi un tercio.
Con los años las Asambleas de Hermanos fueron extendiéndose a lo largo de nuestra geografía, y fruto de la evangelización de algunos hermanos desde la Asamblea de Avenida San Diego, 13, del barrio de Vallecas (Madrid), entre los que estaba un matrimonio de misioneros canadienses, María y Ken Bush, comenzaron las primeras reuniones caseras en Alcorcón hasta que en 1996 se alquiló el mencionado local en la Calle General Varela núm 6, con el posterior traslado al local de cultos ubicado en la Calle Olímpica Conchita Puig núm. 4, del barrio de Ondarreta, por lo que el municipio de Alcorcón (Madrid), ya cuenta con una Asamblea de Hermanos.