hqdefault[1]

Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: ¡Fuera con éste, y suéltanos a Barrabás!

Lucas 23:18

Barrabás: El Hombre Que Debería Haber Sido Crucificado

Había un hombre que debía ser ejecutado en una cruz, pero Jesús tomó su lugar. Hay aquí una lección espiritual, porque cada uno de nosotros merece morir (Romanos 6:23), pero nuestro Sustituto tomó nuestro lugar (2 Corintios 5:21). Aprendamos algo acerca de Barrabás y al hacer ésto, aprenderemos algo acerca de nosotros mismos:

El nombre “Barrabás” (Mateo 27:17) es un término arameo que significa “Hijo del Padre” (Bar significa “hijo”; comparar Mateo 16:17; Abbas significa “padre”; comparar Romanos 8:15). Aunque Barrabás no fue a la cruz, el verdadero HIJO DEL PADRE sí fue.

En Mateo 27:16 Barrabás es llamado “un preso _________________”. Este término significa que él era notorio, de renombre, ampliamente conocido y que se hablaba mucho de él. Era un criminal famoso que tenía mala reputación. La gente de Jerusalén estaba muy enterada de quién era y de lo que había hecho.

De acuerdo con Mateo 27:20, ¿Quiénes fueron responsables de persuadir a la multitud de pedir a Barrabás en vez de Jesús? _____________________________

En Marcos 15:7 obtenemos información adicional acerca de este hombre Barrabás. Se nos dice que él estaba involucrado en un M__________ (rebelión, revuelta, insurrección, disturbio) que tuvo lugar en la ciudad de Jerusalén (comparar Lucas 23:19). De modo que Barrabás era un rebelde o un revolucionario y estaba involucrado, junto con otros, en esta revuelta. Puesto que él era de renombre y bien conocido (Mateo 27:16), podemos suponer que él era el líder de esta revuelta. Es posible que hubiese estado envuelto en una revuelta política contra la autoridad civil de Roma. Puede haber sido un zelote, un patriota judío exaltado e intransigente que se oponía violentamente al gobierno de Roma. Esta insurrección (que Lucas llama una “S_____________”; Lucas 23:19) bien podría haber sido una tentativa política para deshacerse del odiado yugo de los romanos.

Muchos judíos esperaban a su Mesías para que los libertara del gobierno romano. Cuando fue evidente que Cristo no era un Salvador político que libertaría a Su pueblo de los romanos, (comparar Mateo 1:21 donde leemos que Jesús era un Salvador diferente, un Salvador del pecado), ellos lo condenaron y soltaron a un hombre que, aparentemente, luchaba por su causa.

Leer Marcos 15:7, Lucas 23:19 y Hechos 3:14. Barrabás no era culpable sólo de jugar un papel importante en la insurrección, sino de acuerdo con los pasajes citados, ¿de qué otro crimen era culpable? ___________________ ¿Qué clase de castigo merecen esas personas (Génesis 9:6 y comparar con Hechos 28:4)? ___________________________________

En Juan 18:4 leemos que Barrabás era un ______________. Esta palabra significa “un bandido, alguien que asalta abiertamente y con violencia”. No se refiere a esa clase de hurto que hace un ladrón que roba secretamente. De modo que Barrabás era un ladrón en el sentido de bandolero o bandido, y esta actividad, presumiblemente, ocurrió durante la insurrección en la cual Barrabás tuvo un papel tan importante.

Aunque no se nos han dado detalles, sabemos que Barrabás fue capturado por los romanos, fue juzgado y encontrado culpable de insurrección y asesinato y fue sentenciado a morir en una cruz romana como un criminal condenado. Finalmente llegó la mañana de su muerte. Cuando los soldados se acercaron al lugar de su confinamiento, él debe haber pensado que ellos lo llevarían para crucificarlo. Qué sorpresa debe haber sido descubrir que en realidad ellos habían venido para soltarlo y que otro moriría en su lugar. Pongámonos en el lugar de este hombre. ¿Qué habrá pasado por su mente?

Barrabás sabía que era culpable y que él había cometido crímenes dignos de muerte. El sabía que merecía ir a aquella cruz y sufrir la PENA DE MUERTE. El sabía que había sido condenado justamente.

Jesucristo era perfectamente inocente y sin culpa. Pilato sabía ésto (Mateo 27:23-24); la esposa de Pilato sabía ésto (Mateo 27:19); el ladrón en la cruz sabía ésto (Lucas 23:41); hasta Judas sabía ésto (Mateo 27:3-4). Barrabás probablemente también lo sabía. Probablemente se maravillaba, “¿Por qué está muriendo este hombre bueno en la cruz en vez de mí?” Cristo padeció una sola vez por los pecados, el Justo por los injustos, para llevarnos a Dios (1 Pedro 3:18).

Barrabás sabía que Jesús era su SUSTITUTO. “Jesús, Hijo del Padre” tomó su lugar. Jesús fue a la cruz en lugar de Barrabás. Durante los últimos 2000 años, muchos incrédulos han negado la doctrina de la muerte sustitutoria de Cristo y han dicho, “Yo no creo que Cristo muriera por mí”. Pero esta es una verdad que Barrabás nunca podrá negar. Nadie puede poner en duda el hecho que Cristo murió por Barrabás.

Barrabás sabía que él no había hecho nada para merecer o ser digno de esta muerte sustitutoria. El merecía la muerte, pero se le dio libertad. Cristo fue condenado para que él pudiese ser libertado.

Barrabás sabía que su Sustituto murió para que él no tuviese que morir. La única pregunta delante de Pilato era si debía morir Cristo o Barrabás. Cuando fue decidido que Cristo debía morir, Barrabás fue libertado (Mateo 27:26). Las demandas de la ley se habían cumplido y la justicia romana se había satisfecho. Nunca necesitó temer la muerte por crucifixión (a menos que más adelante cometiera crímenes adicionales).

Cristo murió para que Barrabás pudiera vivir.

PARA SER SALVO, CADA UNO DE NOSOTROS DEBEMOS DARNOS CUENTA DE ESTOS MISMOS CINCO HECHOS. BARRABÁS, CLARAMENTE, ES UN TIPO DEL PECADOR CULPABLE POR QUIEN CRISTO MURIÓ.

¿Jesús o Barrabás? | Marcos 15:1-15 | Ps. Sugel Michelén

Anterior Siguiente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio