1samuel1522

Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche.

1 Samuel 15:11

TEMA: Dios rechaza a Saúl, la seriedad de desobedecer a Dios
TEXTO AUREO: Éxodo 17.14
CONTEXTO: 1 Samuel 15.22
PALABRAS CLAVE: obedecer, mentira, desobediencia, arrepentirse, tristeza, justicia
RETO: Obedece a Dios, es más importante que cualquier sacrificio que le puedas ofrecer
 
 
INTRODUCCIÓN
·         Dios le da la misión a Saúl de destruir a amalec por medio de Samuel
·         Los amalecitas eran descendientes de Esaú, el gemelo de Jacob
·         Desde la salida de Egipto, los amalecitas fueron rivales acérrimos de los israelitas
·         La orden fue que Saúl destruida por completo a los amalecitas
·         Así como nosotros debemos conquistar a nuestros enemigos espirituales
·         Desgraciadamente Saúl no obedeció la orden de Dios y cometió varios errores:
o    Fue arrogante, olvido que Dios fue quien lo puso como rey
o    Desobedeció
o    Codicio
o    Fue rebelde y soberbio al no reconocer
o    Culpo a otros de su pecado
o    No tuvo un corazón arrepentido
BOSQUEJO
·         Saúl desobedece la orden de Dios (15.1-9)
·         Deshonestidad de Saúl al ocultar su pecado (15.10-21)
·         Confesión débil de Saúl (15.22-30)
·         El ejemplo de Samuel en contraste con el de Saúl (15.31-35)
DESARROLLO
Saúl desobedece la orden de Dios (15.1-9)
15.1-3
—–Saúl es enviado a acabar con Amalec —–
-Samuel comienza el capitulo recordándole a Saúl (1 Samuel 10.1) su responsabilidad ante Dios (v. 1)
Acuérdome de lo que hizo Amalec… Dios consideraba que era tiempo de poner a cuantas a la nación de Amalec (v. 2)
-Israel tuvo una lucha muy cerrada contra Amalec (Ex 17.8), esta lucha fue comandada por Josué (Ex 17.9)
-En esta batalla cuando Moisés subía los brazos Israel ganaba (Ex 17.11.12)
-Al final Dios dio la victoria (Ex 17.12), pero los Amalecitas tenían que ser exterminados después (Ex 17.14-16)
+¿Qué fue lo que hizo tan malo Amalec que tenía que ser exterminado? No tuvo temor de Dios
-Amalec no respeto las reglas de la batalla, aun en las guerras existen reglas que hay que respetar
-Amalec en lugar de atacar a los guerreros, ataco la retaguardia donde estaban los niños y los débiles (Dt 25.17-18)
-Dios dijo que después de entrar en la tierra de promisión, se debía acabar con todo Amalec (Dt 25.19)
Dios no olvida nada, no podemos engañarlo, todo lo que sembrare el hombre, eso segará (Gálatas 6.7)
+No te apiades de él… Saúl no tenia que apiadarse de Aman, asi como Aman (Dt 25.17-18) no se apiado de Israel (v. 3)
+Mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho… Esta orden parece muy drástica por parte de Dios (v. 3)
-¿Por qué Dios dio esta orden tan drástica? Por varias razones, entre ellas:
            * Amalec no temió a Dios y ataco a los débiles (Dt 25.17-18)
            * Dios había dictado sentencia sobre ellos (Dt 25.19)
            * Tuvieron al redero de 400 años para arrepentirse y cambiar pero no lo hicieron
            * Dios en su omnisciencia sabia que causarían mucho dolor a Israel en un futuro
                        -Ellos quemarían ciudades y se llevarían a las mujeres y niñas (1Samuel 30.1-2)
                        -Aman, Amalecita según el historiador Flavio Josefo, querría exterminarlos a todos (Esther 3.8-9)
Esto sucedería 500 años después aproximadamente (1050 a 485 aC)
-Dios estaba protegiendo a los bebes que en su inocencia irían al cielo
-No era la 1ra vez que Dios tomaba esta decisión
            * No salvo a nadie en Sodoma y Gomorra
            * No salvo a nadie en el diluvio 
Tenemos un Dios de amor, pero también de justicia al cual no le tiembla la mano al disciplinar y castigar
-Amalec fue nieto de Esau, su madre fue la concubina de Elifaz (Gn 36.12,16)
-Sus descendientes fueron nómadas que vivieron en la región de Neguev y Sinai
-En tiempo de los jueces los amalecitas se unieron a los moabitas (Jueces 3.13) y a Madian, Gedeón los derroto (Jue 6)
-David los debilito en gran manera (1 Samuel 30.1-20)
-En 1 Crónicas 4.42-43 menciona un remanente de ellos que destruyeron los hijos de Simeón en los días de Ezequiel
15.4-7
—– Saúl hiere a Amalec, desde Havila hasta Shur —–
-Saúl inicio el cumplimiento de la misión juntando a la gente, un total de 210,000 hombres (v. 4)
-Se menciona quizás la tribu de Judá aparte porque era la mayor
-Se reunieron en Telaim está en el límite meridional de Judá, en el área del desierto de Neguev

 -Saúl acertadamente pidió a los ceneos salir, porque el problema no era contra ellos (v. 7)

-Los ceneos era una tribu madianita de artesanos del hierro y el cobre, quizás los amalecitas los usaban para las armas
-El suegro de Moisés, Jetro, era perteneciente de esta tribu (Números 10.29)
-Siempre fueron amigables con los israelitas (Jueces 1.16), David hizo amistad con ellos (1 Samuel 30.26-29)
-Esta tribu alcanzo bendición por haber tratado bien al pueblo de Dios (Gn 12.3)
Varias naciones han alcanzo bendición de parte de Dios por haber cuidado, defendido y orado por Israel
-Saúl derroto a loa amalecitas sin mayores dificultades (v. 7)
-Hasta este momento Saúl había cumplido cabalmente la orden dada por Dios
15.8-9
—– Saúl perdona a lo mejor de Amalec —–
-Saúl realizo dos grandes desobediencias:
            Dejo vivo a Agag rey de Amalec (v. 8), la orden había sido que no se dejara con vida a nadie (v. 3)
            Perdono a lo mejor del botín (v. 9), la orden fue que destruyera todo (v. 3)
-Sal obedeció a medias porque todo lo que no servía fue destruido y todo lo bueno fue perdonado (v. 9)
-Dios quería que se destruyera todo porque los estaba protegiendo de idolatría, se podrían contaminar (Dt 20.16-18)
Debemos obedecer totalmente a Dios, obediencia a medias es desobedecer
Deshonestidad de Saúl al ocultar su pecado (15.10-21)
15.10-11
—– A Dios le pesa haber puesto a Saúl por rey —–
Me pesa… Al decir estas palabras, Dios no se está arrepintiendo o significa que se equivoco (v. 11)
-Estas palabras son de tristeza, aun cuando Dios sabía lo que sucedería, le duele su pueblo y la desobediencia de Saúl
-La rebelión de Saúl que ocasiono el pesar de Dios, contrasta con la obediencia y alegría que le causo Job (Job 1.8)
Nosotros también podemos ocasionar que Dios se ponga triste o alegre, según nuestras acciones delate de el
Se ha vuelto de en pos de mí… Básicamente le dio la espalda a Dios y no le importaba (v. 11)
Y pesó a Samuel: y clamó a Jehová toda aquella noche… Quizás para que Saúl reconociese su pecado y se arrepintiera
Al siervo de Dios le duele cuando una persona anda mal, porque sabe que sufrirá
15.12-15
—– Samuel va a reprender a Saúl —–
-Madrugó luego Samuel… Oro Samuel toda la noche y madrugo, lo que indica que no durmió (v. 12)
-Samuel quería tanto a Saúl que estaba muy preocupado por el, sabía que no terminaría bien al alejarse de Dios
Cuando un ser querido esta en dificultades ore por el sin cesar para que se arrepienta y que Dios tenga misericordia

 

He aquí se levantó un monumento… Saúl hizo un monumento de sí mismo, no dio el reconocimiento a Dios (v. 12)
-Saúl pensó que el se debía todo el crédito, que la victoria era por su propio merito, ya no necesitaba a Dios
Nunca debemos de olvidar que somos lo que somos por la gracia de Dios (1 Corintios 15.10)
Bendito seas tú de Jehová.… Saúl recibe a Samuel con una bendición falsa (v.13)
-Saúl conocía el vocabulario espiritual, pero su corazón no era nada espiritual
Yo he cumplido… Nadie le había preguntado nada, como escondía algo se estaba delatando el mismo (v. 13)
-Cuando las personas ocultan algo tratan de desviar la atención o por el nerviosismo comienza a hablar
-Quizás Saúl termino creyéndose su propia mentira, se cegó el mismo
Qué balido de ovejas y bramido de vacas es este que yo oigo… Saúl pensaba que engañaría a Samuel y a Dios (v. 14)
El pueblo perdonó lo mejor… Esto era una mentira ya que Saúl y el pueblo lo perdonaron, no reconoció su falta (v. 15)
Jehová tu Dios… Saúl ya no decía mi Dios, sino tu Dios, esta es la 1ra vez que lo dice (v. 15)
Tenga cuidado un pecado lo puede alejar poco a poco de Dios, hasta que termina siendo un extraño para él
15.16-21
—– Samuel pregunta a Saúl el porqué no obedeció —–
-Samuel comienza recordándole que era algo pequeño pero Dios lo había hecho grande (v. 17)
Vuelto al botín has hecho lo malo… Saúl fue cautivado por las cosas y cayó en codicia (v. 19)
Tenga cuidado donde pone los ojos, el codiciar puede ser mortal
He obedecido la voz de Jehová… Por segunda vez, no reconoce su pecado e insiste que cumplió (v. 20)
El pueblo tomó del botín ovejas… Nuevamente Saúl le echo la culpa al pueblo, cuando él era el responsable (v. 20)
-Que diferencia con David que al pecar lo reconoció y pidió perdón (Salmo 51.4)
-Saúl debía confesar su pecado y apartare de él para alcanzar misericordia (1 Jn 1.9, 1Jn 2.1)
A Jehová tu Dios… Por segunda ocasión menciona a Dios en segunda persona, ya no era su Dios (v. 21)
-Saúl querías ofrecer el botín a Dios, pero era como ofrendar a las iglesias con dinero de la venta de alcohol o cigarros
-Dios no aceptaría esa ofrenda (Isaías 1.11, Amos 5.21-24, Pr 15.8, Santiago 5.3)
Confesión débil de Saúl (15.22-25)
15.22-23
—– Samuel le dice a Saúl que el obedecer es mejor que los sacrificios —–
-Samuel le explica a Saúl que la obediencia es más importante (Salmo 40.6-8) que cualquier sacrificio (v. 22)
-En nuestros días Dios sigue pidiendo lo mismo de su pueblo, obediencia (Jn 14.15, Jn 15.14, Oseas 6.6)
-Jesucristo nos dio el ejemplo supremo de obediencia al ir voluntariamente a la cruz del calvario
-Inclusive los ángeles se sujetan a Dios y obedecen (Salmo 103.20)
Recuerde que la obediencia ante Dios es más importante que cualquier sacrificio que pudiera hacer
Es importante diezmar, trabajar en la obra, ayudar, pero sin obediencia de nada vale
-El pecado de Saúl fue la rebeldía (hacer su voluntad) y la obstinación (terquedad) (v. 23)
-Este fue el resultado de no apegarse a las escrituras como se le encargo (Dt 17.18-20)
-Estos pecados son tan graves que la Biblia los compara con la hechicería y la idolatría
-Estos pecados se castigan con muerte (Ex 22.18, Lv 20.6)
15.24-30
—– Saúl pide a Samuel adorar con él —–
Yo he pecado… Es difícil creer la confesión de Saúl, ya que en su vida no dio señales de arrepentimiento (v. 24)
-Inclusive le pidió a Samuel que mintiera frente al pueblo (v. 30) como si nada hubiera pasado, pensaba solo en el

-Más tarde Samuel tendría miedo de Saúl porque intentaría matarlo (16.2)

Porque temí al pueblo… No es cierto que Saúl les temía, ya que hasta los obligo a no comer y obedecieron (14.24)

-Además el texto dice que fue el junto con el pueblo (v. 9) quienes perdonaron a lo mejor 

+Un verdadero arrepentimiento es aquel que confiesa su pecado y se aparta de él (Pr 28.13)
-Hay 2 clases de arrepentimiento, el que Saúl tuvo fue el del mundo, que produce muerte (2 Corintios 7.10)
-Saúl ya no tuvo salida y tuvo que confesar, sino lo hubieran descubierto, no se hubiera arrepentido
Si hemos pecado, arrepintámonos, confesemos nuestro pecado y apartémonos de él, así habrá misericordia

 

Perdona, pues, ahora mi pecado… Saúl le está pidiendo perdón a Samuel, en lugar de pedírselo a Dios (v. 24)
No volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová… Desechar la palabra de Dios es una falta grave (v. 25)
Lo ha dado a un prójimo tuyo mejor que tú… Ese prójimo era David, ni Samuel sabia que se trataba de él (v. 28)
Salmo 40 Escrito por David, en contraste con lo que hizo Saúl:
            David es lo opuesto a Saúl
            David se deleita en obedecer, Saúl no obedece
            David dice mi Dios, Saúl dice tu Dios
            David escucha a Dios, Saúl escucha a la gente
            David teme a Dios, Saúl teme a la gente
Tenga cuidado porque Dios puede quitarle lo que le ha dado y dárselo a uno mejor
+Parecería contradicción, cuando dice que Dios no se arrepiente (v. 29) y luego dice que si se arrepiente (v. 11, 35)
+La palabra usada en estos 3 versículos es nakjám, que significa, suspirar, pesar, lamentar y arrepentirse
-En el versículo 29, la palabra está relacionada con una orden, dice que no cambiara de opinión
-En los versículos 11 y 35, está relacionada con un sentimiento, un dolor, a Dios le dolió lo que hizo Saúl
Y él dijo: Yo he pecado… Por segunda vez Saúl dice que peco, pero pidió a Samuel ocultar lo sucedido (v. 30)
El ejemplo de Samuel en contraste con el de Saúl (15.31-35)
15.31-33
—– Samuel mata a Agar, rey de Amalec —–
-¿Para qué volvió Samuel con Saúl, si dijo que no adoraría con él (v. 25)? Había algo más que hacer (v. 31)
-Se debía completar la orden de Dios y acabar con el rey de los amalecitas, como no lo hizo Saúl, Samuel lo haría (v. 32)
Como tu espada dejó a las mujeres sin hijos… El rey así como los amalecitas eran crueles sin compasión (v. 33)
Cortó en pedazos a Agag delante de Jehová… Samuel lo hizo delante de Dios mostrándonos que la orden venia de él
-Dios juzga tarde o temprano, todo sale a la luz, nada se le pasa, nada está oculto ante sus ojos
15.34-35
—– Samuel llora por Saúl —–
-Samuel realmente quería mucho a Saúl, pero amaba mas a Dios a tal punto que ya no volvió a ver a Saúl
-Por el contrario Saúl le guardo mucho rencor a Samuel, incluso lo trato de matar (16.2)
-También a Dios le dolió el mal que hizo Saúl, porque desvió a su pueblo de él
ANALISIS
Jehová tu Dios, es dicho por Saúl 3 veces, no lo había dicho antes hasta ahora
·         15.15  Para sacrificarlas á Jehová tu Dios…
·         15.21  Para sacrificarlas á Jehová tu Dios en Gilgal…
·         15.30  Que adore á Jehová tu Dios…
Se menciona por 2da vez que el reino se le es quitado a Saúl
·         13.14  Jehová se ha buscado varón según su corazón…
·         15.23  Él también te ha desechado para que no seas rey…
Dos veces Saúl mintió diciendo que había cumplido
·         15.13  Yo he cumplido la palabra de Jehová
·         15.20  He obedecido la voz de Jehová
Dos veces Saúl dice yo he pecado, pero le pide a Samuel que oculte la verdad (v. 30)
·         15.24  Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado
      15.30  Y él dijo: Yo he pecado

«Cuando nos alejamos de Dios II» 1 Samuel 9-31 Ps. Marcos Peña

Anterior Siguiente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio